Bitácora de viaje, Día 5 por MB
Son las 5:15 am y D y J ya están afuera de mi puerta listos para irnos hacia el Saint Marys Clinic. Estamos nerviosos y desmañanados. D ha dejado en el hotel su cadenas,aretes y lentes. Tal como venía indicado.
Llegamos al registro de la clínica a las 5:25 y los mostradores estaban vacíos, frente a cada uno de ellos una fila vacía que indicaba pacientes citados a las 5:30, en la fila de al lado otro letrero "pacientes citados almas5:45". Y de pronto salieron de la nada los empleados a las 5:30 am en punto. Las filas empezaron a llenarse. Después del registro, pasamos a una gran sala de espera en donde seríamos llamados para subir a la habitación asignada. Es impresionante su organización y logística.
Un hombre asiático que a duras penas hablaba inglés nos acompañó al primer piso en donde recibirían a D. Largos pasillos con interminables cuartos, hasta llegar al suyo. Nada esplendoroso, más bien lo contrario, una habitación compartida, oscura y con mobiliario viejo. Impecable eso si!. Ahí le dejaron una bata y un camisón en el que se podía envolver a D tres veces. Al poco rato apareció una enfermera joven y muy agradable a llenar su ingreso, J y yo pudimos permanecer ahí mientras ella le hacía a D toda clase de preguntas. Ella misma le colocó el suero y nos indicó que pronto vendrían por ella para llevarla a su procedimiento.
Una asistente del Dr.F llegó a explicarle cuanto duraría y que sucedería durante el procedimiento.
Adentro:
A D le estaban colocando el catéter por el cuello y por la ingle, para poder llevar a cabo el estudio electrofisiológico que evalúa la actividad eléctrica del corazón a través de los electrocatéteres ( cables eléctricos muy finos que se avanzan a través de las venas guiados por rayos X hasta alcanzar el corazón). Estos electrodos también reciben señales del corazón, de esta forma el ritmo cardíaco puede ser grabado para evaluar la posible presencia de anormalidades. Se colocan en lugares concretos del corazón para estudiar su activación eléctrica espontánea, bajo estimulación eléctrica o tras la administración de determinados fármacos.
Afuera:
J y yo camino por el primer café del día, después de habernos indicado que el procedimiento completo tardaría hasta la una de la tarde. Ambos nerviosos, silenciosos al principio, tratando de digerir lo que iba a suceder. En la primera caminata fuimos varias calles hacia adentro de la zona residencial hasta un parque muy verde con un puente por donde pasaba un río. Muy bonito.
Al abandonar la sala de espera, debes registrar tu salida y tiempo aproximado de ésta por sí es necesario que te contacten.
Bzzzzz, bzzzzz vibra el iPhone de J, son noticias de D. Sólo escucho, "ok", "ok", "thank you"... La primera parte del procedimiento ha salido bien...no será necesario internarla por una noche. J está emocionando y aliviado...los ojos se le llenan de agua y se contiene. La espera y la incertidumbre son desgastantes, cualquier cosa mueve los sentimientos como sí fuera un temblor.
Sigue la espera. Otra vuelta más, los cafés se van acumulando...ya compramos una baraja, ya jugamos candy crush, ya actualizó su blog y el tiempo parece que se cuelga pesadamente de las agujas del reloj alentando su paso.
Bzzz, bzzz... Una vez más como un " deja vu". Ella esta bien ya han terminado, en cosa de una hora la bajarán a su habitación.
Cuando la vemos aparecer en su silla de ruedas, nos recibe sonriente y animosa, se ve muy bien, se siente bien. Come el plátano que le compró J y empiezan las carreras....Es la 1.20, a las 2 tiene que estar en la Mayo Clinic con Dr. Gosh (el médico internista hindú que la vio la vez pasada).
Frente a la salida veo un taxi parado, me acerco a él y a las dos palabras me doy cuenta que es mexicano y aunque tenía otra ruta accede a llevarnos...gracias a eso llegamos a tiempo.
D y J salen contentos de la cita, es un Dr. positivo y muy humano, hay buenos pronósticos. A correr otra vez!! Nos paramos por un sándwich que se nos queda atorado en la garganta por la rapidez con la que nos lo comimos!! No hay tiempo de nada, se acercan las 5 de la tarde y a esa hora este lugar se conviértete en pueblo fantasma.
Safe!!!, llegamos a ver al Dr. Friedman (el que le hizo el procedimiento de la mañana) de regreso en Saint Marys. Después de 1 hora o más, salen con caras tranquilas, reflexivas y optimistas, pero no de felicidad suelta. Así son las cosas aquí, los médicos son muy buenos pero muuuuuy precavidos en sus palabras, dan información muy concreta y con ella todos los riesgos y advertencias legalmente posibles, esto no deja mucho lugar para lanzarse a festejar así como así.
Tenemos buenas noticias, el bloqueo muestra cambios y mejoría en su corazón. La operación es viable y es ser la solución para ella en este momento.
Las no tan buenas : es un procedimiento casi experimental, hay solo 3 casos documentados en Rochester de este tratamiento aplicado a casos como el de Denisse.
Probabilidades de llevar a cabo la operación : muchas
Fecha probable de cirugía: No se sabe
Ellos están contentos, optimistas pero con reservas... Ella cansada, pero mucho mejor que ayer. Tan solo el hecho de ir poniendo palomita a los estudios, se siente como como sí se avanzara.
Una muy buena señal: cuando llegamos a los helados de yoghurt que le gustan a Denisse acababan de cerrar...su carita de desilusión me mató, adentro todavía estaba el empleado al que le hice mi carita de "gatito de Shrek" y nos abrió.
Cerramos el día con nuestro delicioso helado de yoghurt y una sonrisa en la cara.
Llegamos al registro de la clínica a las 5:25 y los mostradores estaban vacíos, frente a cada uno de ellos una fila vacía que indicaba pacientes citados a las 5:30, en la fila de al lado otro letrero "pacientes citados almas5:45". Y de pronto salieron de la nada los empleados a las 5:30 am en punto. Las filas empezaron a llenarse. Después del registro, pasamos a una gran sala de espera en donde seríamos llamados para subir a la habitación asignada. Es impresionante su organización y logística.
Un hombre asiático que a duras penas hablaba inglés nos acompañó al primer piso en donde recibirían a D. Largos pasillos con interminables cuartos, hasta llegar al suyo. Nada esplendoroso, más bien lo contrario, una habitación compartida, oscura y con mobiliario viejo. Impecable eso si!. Ahí le dejaron una bata y un camisón en el que se podía envolver a D tres veces. Al poco rato apareció una enfermera joven y muy agradable a llenar su ingreso, J y yo pudimos permanecer ahí mientras ella le hacía a D toda clase de preguntas. Ella misma le colocó el suero y nos indicó que pronto vendrían por ella para llevarla a su procedimiento.
Una asistente del Dr.F llegó a explicarle cuanto duraría y que sucedería durante el procedimiento.
Adentro:
A D le estaban colocando el catéter por el cuello y por la ingle, para poder llevar a cabo el estudio electrofisiológico que evalúa la actividad eléctrica del corazón a través de los electrocatéteres ( cables eléctricos muy finos que se avanzan a través de las venas guiados por rayos X hasta alcanzar el corazón). Estos electrodos también reciben señales del corazón, de esta forma el ritmo cardíaco puede ser grabado para evaluar la posible presencia de anormalidades. Se colocan en lugares concretos del corazón para estudiar su activación eléctrica espontánea, bajo estimulación eléctrica o tras la administración de determinados fármacos.
Afuera:
J y yo camino por el primer café del día, después de habernos indicado que el procedimiento completo tardaría hasta la una de la tarde. Ambos nerviosos, silenciosos al principio, tratando de digerir lo que iba a suceder. En la primera caminata fuimos varias calles hacia adentro de la zona residencial hasta un parque muy verde con un puente por donde pasaba un río. Muy bonito.
Al abandonar la sala de espera, debes registrar tu salida y tiempo aproximado de ésta por sí es necesario que te contacten.
Bzzzzz, bzzzzz vibra el iPhone de J, son noticias de D. Sólo escucho, "ok", "ok", "thank you"... La primera parte del procedimiento ha salido bien...no será necesario internarla por una noche. J está emocionando y aliviado...los ojos se le llenan de agua y se contiene. La espera y la incertidumbre son desgastantes, cualquier cosa mueve los sentimientos como sí fuera un temblor.
Sigue la espera. Otra vuelta más, los cafés se van acumulando...ya compramos una baraja, ya jugamos candy crush, ya actualizó su blog y el tiempo parece que se cuelga pesadamente de las agujas del reloj alentando su paso.
Bzzz, bzzz... Una vez más como un " deja vu". Ella esta bien ya han terminado, en cosa de una hora la bajarán a su habitación.
Cuando la vemos aparecer en su silla de ruedas, nos recibe sonriente y animosa, se ve muy bien, se siente bien. Come el plátano que le compró J y empiezan las carreras....Es la 1.20, a las 2 tiene que estar en la Mayo Clinic con Dr. Gosh (el médico internista hindú que la vio la vez pasada).
Frente a la salida veo un taxi parado, me acerco a él y a las dos palabras me doy cuenta que es mexicano y aunque tenía otra ruta accede a llevarnos...gracias a eso llegamos a tiempo.
D y J salen contentos de la cita, es un Dr. positivo y muy humano, hay buenos pronósticos. A correr otra vez!! Nos paramos por un sándwich que se nos queda atorado en la garganta por la rapidez con la que nos lo comimos!! No hay tiempo de nada, se acercan las 5 de la tarde y a esa hora este lugar se conviértete en pueblo fantasma.
Safe!!!, llegamos a ver al Dr. Friedman (el que le hizo el procedimiento de la mañana) de regreso en Saint Marys. Después de 1 hora o más, salen con caras tranquilas, reflexivas y optimistas, pero no de felicidad suelta. Así son las cosas aquí, los médicos son muy buenos pero muuuuuy precavidos en sus palabras, dan información muy concreta y con ella todos los riesgos y advertencias legalmente posibles, esto no deja mucho lugar para lanzarse a festejar así como así.
Tenemos buenas noticias, el bloqueo muestra cambios y mejoría en su corazón. La operación es viable y es ser la solución para ella en este momento.
Las no tan buenas : es un procedimiento casi experimental, hay solo 3 casos documentados en Rochester de este tratamiento aplicado a casos como el de Denisse.
Probabilidades de llevar a cabo la operación : muchas
Fecha probable de cirugía: No se sabe
Ellos están contentos, optimistas pero con reservas... Ella cansada, pero mucho mejor que ayer. Tan solo el hecho de ir poniendo palomita a los estudios, se siente como como sí se avanzara.
Una muy buena señal: cuando llegamos a los helados de yoghurt que le gustan a Denisse acababan de cerrar...su carita de desilusión me mató, adentro todavía estaba el empleado al que le hice mi carita de "gatito de Shrek" y nos abrió.
Cerramos el día con nuestro delicioso helado de yoghurt y una sonrisa en la cara.
Comentarios
Publicar un comentario