Bitácora de viaje, Día 6 por MB
Hoy es martes y no tuvimos que madrugar, bueno madrugar para salir no. Pero D tuvo que despertarse a las 7 para comer el desayuno que J le pidió la noche anterior, esto porque a tiene que tener 6 horas de ayuno previas al procedimiento de hoy a la1:30 pm.
Después de desayunar se volvió a dormir, era importante que descansara. J y yo salimos al Barnes & Nobles que esta enfrente para comprar café y algo de desayunar.
A las 12:30 salimos del hotel, D en su silla de ruedas (ya se acostumbró y lejos de sentirse mal en ella, la agradece ya que le evita cansarse innecesariamente). Todos los trayectos de una clínica a la otra, ya sea en la calle o por los pasillos subterráneos vamos haciendo bromas, riéndonos de todo tipo de cosas y como el material visual ofrece tantas opciones para mis ocurrencias ya que hay todo tipo de cosas y gente extraña...el camino se hace muy ameno.
Llegamos a la Mayo Clinic por el gran lobby en donde hay un grupo de gente reunida al rededor del piano en donde una mujer canta una canción acompañada al piano por otro hombre, esto suena bien pero la imagen de un público en su mayoría en silla de ruedas es bastante tétrica.
Primera parada: el laboratorio. Tienen que sacarle sangre. D sale con un sobre plano y una bolsita del "Dr. Chapatin" para su muestras....¿y el sobre plano? Pregunto, y me dice es para mis muestras "sólidas" ¿Cómo?, ¿sin tubos, ni frascos, ni envases de ningún tipo?...jajajajaja realmente estamos muertos de la risa cuando nos explica que el sobre es una especie de "excusadito" que se pega y tiene una bolsa que "recibe" la materia. El tema nos dió para mucho más como podrán imaginarse. Qué creativos estos gringos, ¿no? En México seguimos con frasquitos y palitas para estos menesteres.
Segunda parada: Piso 15 del Gonda Building, ahí tiene que ver al Dr.que le realizará el bloqueo del ganglio estelar ahora del lado izquierdo. Entran J y D, yo los espero afuera. Uno de los efectos secundarios del bloqueo es que un ojo se desvía temporalmente, un lado de la cara y el brazo de ese mismo lado enrojecen. Este es uno de los posibles riesgos de la operación. Una hora después sale D, muy animosa y si con un ojo "que se le va de paseo". Ella es la primera en bromear sobre eso, los tres reímos.
Empieza el hambre, ya son las 3 de la tarde y aún falta llevarla a la "cama voladora" para otro Tilt test ( esto ya se los explique, para aquellos que no sepan, favor de revisar bitácoras pasadas). Su cita está programadaa las 4:30, esperemos que la reciban antes para que podamos comer antes. El test dura hora y media.
Para el test nos desplazamos en un taxi al Saint Marys Hospital, al piso 4. Desde que nos ven aparecer en el mostrador, la señorita la ve y le dice ¿vienes a tu Tilt test? Ya hasta la reconocen... Es el tercero que le hacen en menos de 4 días!! Pobre, de verdad no saben lo que aguanta esta flaquita. Afortunadamente la pasan enseguida, con lo cual adelantamos casi una hora todo el proceso.
J y yo bajamos a tomar algo, nos dirigíamos por el acostumbrado café, cuando descubrimos unos ricos smoothies de fruta natural, compramos uno y salimos a los jardines que rodean al hospital. El pobre J, después de este viaje o se hace mi amigo del alma o no va a querer volver a verme ni en pintura. Nuestra convivencia ha sido intensa debido a las largas horas de espera. Habrá que preguntarle a él, pero para mi sí se habrá convertido en mi amigo del alma.
Después de una hora más y haber superado el nivel 50 de candy crush en el que estábamos atorados, salió D caminando sólita. Procedimos con la operación "pits" ya conocida, por suministrar a D de líquidos y un plátano, esto para poder aguantar y terminar con el largo ayuno, antes de poder comer propiamente.
Muertos de hambre, a las 5:30 nos sentamos a comer en el Mac's un agradable restaurante griego, aprobado por la chef D, cosa que no sucede con cualquier lugar.
En una mesa afuera, D levanta su cara al sol cerrando los ojos y disfrutando del calorcito y de la tranquilidad de haber concluido un día más de duros estudios.
El día está llegando a su fin y con él, la bitácora ya que su servidora regresa a México y de ninguna manera con el mismo estilo en que llegué, me voy como gente normal en el avión normal...ashhh.
Si los K le echan ganas y me dan los pormenores del día y por lo menos 5 lectores de las bitácoras se manifiestan a favor, la seguiré escribiendo a larga distancia. Vienen los relevos y aires renovados con el papá de J y los que se vayan sumando.
Por lo pronto me despido, no sin antes agradecer públicamente a J y D por haberme permitido acompañarlos en momentos así, por haberme hecho sentir bienvenida y necesitada. Por ser personas de primera y que ocupan un lugar muy especial en mi corazón.
Cambio y fuera
Después de desayunar se volvió a dormir, era importante que descansara. J y yo salimos al Barnes & Nobles que esta enfrente para comprar café y algo de desayunar.
A las 12:30 salimos del hotel, D en su silla de ruedas (ya se acostumbró y lejos de sentirse mal en ella, la agradece ya que le evita cansarse innecesariamente). Todos los trayectos de una clínica a la otra, ya sea en la calle o por los pasillos subterráneos vamos haciendo bromas, riéndonos de todo tipo de cosas y como el material visual ofrece tantas opciones para mis ocurrencias ya que hay todo tipo de cosas y gente extraña...el camino se hace muy ameno.
Llegamos a la Mayo Clinic por el gran lobby en donde hay un grupo de gente reunida al rededor del piano en donde una mujer canta una canción acompañada al piano por otro hombre, esto suena bien pero la imagen de un público en su mayoría en silla de ruedas es bastante tétrica.
Primera parada: el laboratorio. Tienen que sacarle sangre. D sale con un sobre plano y una bolsita del "Dr. Chapatin" para su muestras....¿y el sobre plano? Pregunto, y me dice es para mis muestras "sólidas" ¿Cómo?, ¿sin tubos, ni frascos, ni envases de ningún tipo?...jajajajaja realmente estamos muertos de la risa cuando nos explica que el sobre es una especie de "excusadito" que se pega y tiene una bolsa que "recibe" la materia. El tema nos dió para mucho más como podrán imaginarse. Qué creativos estos gringos, ¿no? En México seguimos con frasquitos y palitas para estos menesteres.
Segunda parada: Piso 15 del Gonda Building, ahí tiene que ver al Dr.que le realizará el bloqueo del ganglio estelar ahora del lado izquierdo. Entran J y D, yo los espero afuera. Uno de los efectos secundarios del bloqueo es que un ojo se desvía temporalmente, un lado de la cara y el brazo de ese mismo lado enrojecen. Este es uno de los posibles riesgos de la operación. Una hora después sale D, muy animosa y si con un ojo "que se le va de paseo". Ella es la primera en bromear sobre eso, los tres reímos.
Empieza el hambre, ya son las 3 de la tarde y aún falta llevarla a la "cama voladora" para otro Tilt test ( esto ya se los explique, para aquellos que no sepan, favor de revisar bitácoras pasadas). Su cita está programadaa las 4:30, esperemos que la reciban antes para que podamos comer antes. El test dura hora y media.
Para el test nos desplazamos en un taxi al Saint Marys Hospital, al piso 4. Desde que nos ven aparecer en el mostrador, la señorita la ve y le dice ¿vienes a tu Tilt test? Ya hasta la reconocen... Es el tercero que le hacen en menos de 4 días!! Pobre, de verdad no saben lo que aguanta esta flaquita. Afortunadamente la pasan enseguida, con lo cual adelantamos casi una hora todo el proceso.
J y yo bajamos a tomar algo, nos dirigíamos por el acostumbrado café, cuando descubrimos unos ricos smoothies de fruta natural, compramos uno y salimos a los jardines que rodean al hospital. El pobre J, después de este viaje o se hace mi amigo del alma o no va a querer volver a verme ni en pintura. Nuestra convivencia ha sido intensa debido a las largas horas de espera. Habrá que preguntarle a él, pero para mi sí se habrá convertido en mi amigo del alma.
Después de una hora más y haber superado el nivel 50 de candy crush en el que estábamos atorados, salió D caminando sólita. Procedimos con la operación "pits" ya conocida, por suministrar a D de líquidos y un plátano, esto para poder aguantar y terminar con el largo ayuno, antes de poder comer propiamente.
Muertos de hambre, a las 5:30 nos sentamos a comer en el Mac's un agradable restaurante griego, aprobado por la chef D, cosa que no sucede con cualquier lugar.
En una mesa afuera, D levanta su cara al sol cerrando los ojos y disfrutando del calorcito y de la tranquilidad de haber concluido un día más de duros estudios.
El día está llegando a su fin y con él, la bitácora ya que su servidora regresa a México y de ninguna manera con el mismo estilo en que llegué, me voy como gente normal en el avión normal...ashhh.
Si los K le echan ganas y me dan los pormenores del día y por lo menos 5 lectores de las bitácoras se manifiestan a favor, la seguiré escribiendo a larga distancia. Vienen los relevos y aires renovados con el papá de J y los que se vayan sumando.
Por lo pronto me despido, no sin antes agradecer públicamente a J y D por haberme permitido acompañarlos en momentos así, por haberme hecho sentir bienvenida y necesitada. Por ser personas de primera y que ocupan un lugar muy especial en mi corazón.
Cambio y fuera
Comentarios
Publicar un comentario